jueves, 26 de mayo de 2011

¿Cuando quién amamos se convirtió en quién somos?

Allí en el parque de los deseos cerca al parque explora, el jardin botánico y el parque norte, se encuentran un pequeño grupo de personas de una comunidad que poco a poco se va abriendo mas y mas un lugar en la ciudad, ésta comunidad se ha apoderado de este parque para mostrar que si puede haber tolerancia, que se puede convivir con ellos, que no son un tipo de enfermos que contagian a los demás. allí ver a dos hombres o dos mujeres besándose es tan normal como ver a un grupo de estudiantes reunidos o ver al niño jugando en la arena.


en este lugar en donde están mezclados el universo, la tolerancia, la inclusión, la igualdad y el respeto de la comunidad LGBT que conjuntamente con sus otros visitantes conviven allá para mostrarle a esta sociedad que cada vez hacen valer más sus derechos como personas sin importar a lo que se vaya a este parque se puede pasar un tiempo agradable ya sea con tus amigos, pareja, familia o incluso solo.


"la noche se despierta y sentimos que ambos somos libres, el viento escucha las palabras que fueron, cien historias el por qué lo sabré cuando esté viejo".- Mapas y caminos-424










































jueves, 17 de marzo de 2011

Reportaje Gráfico

Trabajando?, 






Algunas de esta personas llevan muchos años trabajando en este lugar, otras apenas un  poco, pero al fin y al cabo todos van con el mismo sueño; una vida mejor, como cualquier otra persona que ejerce otro trabajo, sin embargo por cosas de la vida y como solemos hacer los seres humanos, nos creamos estereotipos por el lugar, creemos que o todas las personas de ese lugar son "malas", o que porque trabajan en ese lugar son menos que otros. La verdad es que algunos de ellos tienen más calidad de persona que muchos otros que han podido ejercer sus estudios y que trabajan. Las personas de estos lugares le harán un favor si rechistar y con una bonita sonrisa en sus caras, haciéndole sentir que no esta en un lugar "diferente", sino que simplemente haciéndole sentir que esta en otro lugar pero rodeado de personas iguales que usted.






    Sandra trabaja con su esposo, tienen una distribuidora de pulpas
 y frutas llamada Minimar.





 Don Roberto, el más tímido, envuelve las sandías en 
papel transparente para protegerlas.





 El "mono" como lo conocen, antes trabajaba en otro negocio para alguien,
hace poco se independizo y tiene su propio negocio.






 Camilo trabaja en el puesto de sus suegros, su hermano
también hace vídeos.




 Don Jairo, descansando espera a que alguien necesite
de sus servicios, transportandoles el mercado.




 Ha sido la administradora de El buen Gusto de
Caliche por más de 15 años.





 Luisa es la más nueva del negocio, lleva  
6 meses.






 Leidy trabaja aquí solo los fines de semana y los
festivos.




 William viaja todos los días desde San Antonio de prado
para llegar a tiempo a su trabajo.



 Viviendo cerca a la iglesia San Bernardo, en Belén,
Doña Marta es feliz de trabajando en la distribuidora de
arepas Mayorca.






Sorayda trabaja en este lugar con toda su familia, 
su padre, su madre, su hermano y su hijo.

miércoles, 2 de marzo de 2011

Autoretrato!

Muchas veces me han preguntado quien soy, como me describiría o que rasgos de mi personalidad son más visibles, pero describirse es algo difícil y más aún cuando uno se ve de cierta forma y las otras personas te ven de maneras que nunca pensaste que podrías comportarte.


Yo, mi nombre, de esos Juan Sebastian hay muchos, entonces ¿qué me hace diferente?, y no hablo de diferente como de raro o de inferior o superior, sino de esos rasgos que tal vez tengo que otros no,  no solo físicos sino más de la personalidad. Cuando me pidieron hacer fotos que mostraran algo de mi, pensé que a pesar de ser grande, en todo el sentido de la palabra, aún hay muchas cosas que tengo conmigo desde niño pero que obviamente han cambiado con el pasar de los años, y eso es lo que quería mostrar, el gusto por los videojuegos, por ejemplo, las caricaturas, ahora anime, los dulces, que siendo niños era de los mejores premios que podíamos tener, y esos colores y recuerdos de la niñez que siempre son más buenos que malos y que nos hace felices recordando que eramos felices, llendo a una piñata a romper "la olla", que en esa época nos podíamos entretener con cualquier cosa y ahora ya teniendo más años y haber vivido más adquirimos muchas cosas nuevas pero también llevamos con nosotros todo eso dentro de nosotros y que muchas veces todavía dejamos salir.


Por eso estas fotos, que dicen que soy muy callado, tímido, mejor escuchando que hablando, pero que aun así buena gente y siempre recordando que se puede entretener con un juego, encarretarse con un anime y adquirir gustos nuevos a medida que crezco. Ese es este Juan Sebastian.